Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Málaga, 8 de agosto: Salida del avión, 2 horas después estoy en Génova (Suiza) donde David, un amigo de toda la vida me ha reservado la primera gran sorpresa de mi viaje: “Venga Fred, sube al coche rápido, nos están esperando los amigos en el “lago Leman”, hay viento para 5m2 fuerte (¡rarísimo por aquí!), y tienes 6 horas antes de tu próximo vuelo… 6 horas después, sentado de nuevo en otro avión, espalda reventada, brazos súper estirados, lo tengo muy claro: ¡Nunca una escala había sido tan bien aprovechada!
Olbia (Cárdena) 9 de Agosto:
De mi ultima estancia en Italia, yo me acordaba de la gente como muy amable, y hablando súper fuerte, apoyando cada una de sus palabras con grandes gestos…Pero en Cárdena, nada de esto, todo el mundo esta muy tranquilo, y parece que el ritmo de las islas supera un poco a la habitual locura del verano Europeo. Mis padres me están esperando a bordo del velero ”Kithira”,un Sun Light 31 (9,50m) que comparten al 50 por ciento
con otro propietario. Súper aficionados a la vela de toda la vida y recién jubilados, mis padres alquilan la casa familiar para poder vivir a bordo casi todo el año: He pasado casi toda mi juventud navegando con ellos de barcos en barcos, de océanos en mar , y el placer es para mi muy grande de volver a mi primer amor: El velero.
El plan es subir desde Olbia hasta el “Canal de Bonifacio”y explorar las bahías desde el norte de Sardinia hasta el Sur de Córcega, pasando por las numerosas islas italianas y francesas situadas en medio de un estrecho conocido por la violencia de sus vientos que nunca paran de soplar…
Salimos del puerto de Olbia el 10 de Augusto, con 10 nudos de viento. Hay 12 nudos de viento, racheado pero a
“mezzonave”(al través), como se dice en Italia…
Génova y vela mayor ligeramente sueltos, trappa y poparras poco tensados, parece que todo nos esta empujando en dirección de Bonifacio, pero no nos olvidamos de que en el Mediterráneo, las cosas van siempre
Cambiando muy rápido: Del otro lado de la isla “Di li Nibani”, nos están esperando otro tipo de Condiciones…Pasamos de 20 a 40 nudos en 5 minutos, con una dirección noroeste…Es decir de frente: Reducimos las velas lo mas rápidamente que podemos y no tenemos otra opción que dirigirnos a Porto Cervo, ¡el puerto mas rico de Cárdena! A nuestra llegada, parece un concurso del barco mas grande, del vestido mas chullo, mas extravagante… ¡Nosotros nos colocamos al lado del puerto con un anclaje doble para no tener que pagar!
La meteo da 4 días de Mistral entre 30 y 40 nudos, con rachas mas fuerte. En media-hora, coloco todo mi material dentro del dingui, y remando a tope, consiguo llegar a la orilla por los pelos: ¡“Excelente calentamiento”! Después de haber negociado media hora un descuento con la agencia de alquiler de coche, nos dirigimos por fin a través de las sinuosas carreteras Cárdenas, dirección “Porto Pollo”: El Paisaje se hace cada vez mas verde, con unas vistas tremendas, entre montañas y mar. A nuestra llegada, el viento esta para 4,0 m2 fuerte. La punta de Porto Pollo divide el spot en dos bahías enormes, una a barlovento, con agua plana y poca profundidad, perfecta para todo nivel de practica, y la otra a sotavento con un choppy de 1 m a 1m50 para saltar …¿Temperatura y color del agua? Igual que en los Caribes! ¿Seguro que estamos en Europa aquí? Después de tres días de viento fuerte y de navegación intensa, por fin el viento baja un poco, y nos permite salir con el velero y subir hasta el estrecho. Por la tarde nos paramos a la isla de Caprera, donde entramos en el fundo de la bahía de “Cala Portese”.A la mañana siguiente, nos despertamos con un fuerte y imprevisto viento del oeste, pero el velero, a barlovento de una lengua de arena cerrada, esta totalmente protegido…Otra vez, coloco todo el material de windsurf Dentro del dingui hacia la playa, y luego lo cargo encima de la cabeza para andar hacia la costa a Sotavento: Ahí el escenario es impresionante: Los acantilados caen directamente en un mar totalmente transparente, entre azul profundo y verde, la bahía esta muy abierta, y parece que algo de olas esta rompiendo en unos altos fondos cerca de la islita “Porco” a unos 500 metros de la orilla. Desde la estrecha playita donde estoy montando mi vela, el viento parece fuerte. ¡Pero una vez en el agua, me doy cuenta de que las condiciones se están poniendo realmente serias! Espuma volando, mar blanco, (mi padre me dirá después haber registrado rachas de 45 nudos al anemómetro de “Kithira”, en la parte mas protegida de la bahía.). Hay tanto viento ahora que las rachas aplanan totalmente las olas y el mar se parece mas ahora a un verdadero circuito “todo-terreno” que a un spot de windsurf. Al cabo de 4 horas de windsurf “rompe-vértebras” seguido de una hora de“estiramientos”para intentar recuperar lo que queda de mi espalda, decido dedicarme a unos de mis juegos preferidos: ¡Escuchar el parte meteorológico Italiano, el peor que conozco! Para hoy, no daban nada de viento y para mañana, dan viento fuerte…pero por supuesto al día siguiente, calma total!! Además, el calor se hace inaguantable, y el agua esta petada de medusas…Hoy nos quedaremos a la sombra.
Aprovechamos el descanso `para arreglar el Génova de “Kythira”, dañado por culpa de las crucetas del mástil, y por la tarde nos dirigimos en dirección de las islas “Lavezzi”. Este archipeliago esta conocido por sus aguas turquesas cristalinas, y sus piedras blancas redondas, al imagen de los “Seychelles”en el océano índigo . Tambien esta conocido por haber sido testigo de uno de los peores náufragos del mar Mediterráneo, el de la “Semillante”, un barco Frances que fue victima de la rotura de su timón y de un mistral muy fuerte. En este día 14 de Febrero de 1855, ningún de los 750 hombres del barco sobrevivió a la violencia del mar…Por suerte hoy, el viento viene del este, 20-25 nudos, con un buen choppy para saltar, y para mi esta navegación entre playas de arena, rocas de películas y agua turquesa, es un verdadero paraíso.
Al día siguiente, aprovechamos de un viento mas flojito para ir a Bonifacio, el pueblo mas meridional de Córcega (Y de Francia)…Visión fascinante de esta ciudadela agarrada a los acantilados blancos, colgada arriba de un mar color azul profundo.
Volver a Córcega me hacia mucha ilusión, primero porque hacia por lo menos 8 años que yo no había ido, segundo porque parte de mi familia es de ahí, y tercero porque cuando has visto a esta isla una vez…¡Solamente piensas en regresar ahí! Pero bueno, un italiano podría decir exactamente la misma cosa para
Cárdena y tendría razón tambien! La verdad es que estas dos islas llevan un encanto especial y muchas particularidades. Una de las cosas que mas me gusta de la Gente de Córcega, es que gracias a una fuerza de carácter y de voluntad fuera de lo común, han sabido conservar su patrimonio, su medio ambiente y su identidad. Y esta noche, sentado en la terraza de un café, bebiendo “pastis“, comiendo queso de cabra, y escuchando a un grupo de cantos polifónicos de Córcega ¡Estoy el hombre mas feliz del mundo!
Casi me había olvidado de que el viento todavía no había parado…
Al lado de Bonifacio están Santa Manza y Piantarella, dos spots de windsurf muy conocidos en Córcega (se celebran muchos campeonatos de Francia de funboard ahí), donde yo había tenido ,unos años antes, la oportunidad de navegar con condiciones bastante radical… Pero decidimos no ir hasta ahí para tener tiempo de
Explorar las islas italianas y Francesas mas desconocidas antes de mi regreso al aeropuerto de Olbia.
Lavezzi, Cavallo, Madallena, Caprera, Spargi, Razzoti, Budelli: ¡tantos sitios perfectos para navegar, tantas islas
Paradisíacas, tantas playas abiertas a todos los vientos! Cada día no paro de descubrir nuevos “spots”, y la única pregunta que queda sin repuesta es :
¿Pero donde están los demás compañeros windsurfistas?
Muchas gracias a los sponsors y amigos que me ayudaron a realizar este viaje: www.Costasur.com, Tarifa Piratas, B3, Santa Fe Tarifa, sin olvidar a Francis y Gaetane de Foto luz.
NO VOS OLVIDÁIS:
De vuestro surf en invierno…Cardena cuenta con uno de los únicos “surf camp”(Nomad surfeurs) en el Mediterráneo, cerca de Oristano y de la famosa derecha de “Capo Mannu”.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.